El imputado es investigado en relación a distintos tipos
penales, entre ellos usurpación y abigeato agravado, por los que se había
dispuesto su prisión preventiva. La defensa solicitó que esta sea reemplazada
por un arresto domiciliario. Fundamentó su pedido en razones de salud
certificadas por un médico. El fiscal Oscar Oro estuvo de acuerdo con el
planteo y el juez dispuso el cambio de medida. Sin embargo la Justicia Penal no
es el único ámbito en el que el imputado tiene procesos pendientes. En el fuero
federal está próximo a afrontar un juicio de extradición, trámite en el cual se
mantiene vigente la prisión preventiva que cumple actualmente en la U14.
La audiencia
de revisión se llevó a cabo el viernes después de las 13 hs. La defensora Sonia
Ivanoff expuso el pedido ante el juez Martín Zacchino, alegando fundamentalmente
razones de salud debidamente certificadas. La letrada ofreció que la medida
pase a cumplirse en la casa de la abuela del imputado en la ciudad de Esquel.
A su turno
el fiscal Oscar Oro, adelantó que está de acuerdo con los fundamentos dados por
la defensa, consideró que a esta altura del proceso, es posible tutelarlo con
el arresto domiciliario. El fiscal dijo que recientemente tuvo una comunicación
con el juez federal Otranto y que este le manifestó que había dado intervención
a la Dirección Nacional de Mediación, fundamentalmente en relación al conflicto
vigente por la obstrucción de las vías del Viejo Expreso Patagónico en la zona
de la ocupación. Antes de fin de mes se
abriría un canal de diálogo, lo que fue valorado como muy positivo por Oro.
El Juez
Martín Zacchino explicó su ámbito de competencia y dispuso la morigeración de
la medida de coerción solicitada por la defensa y convalidada por el fiscal. Al
no haber contradictorio, la labor del juez se limita a realizar un control de
legalidad de lo solicitado.
Zacchino
aclaró que su resolución no operará ningún cambio concreto en la situación
actual del imputado ya que su encarcelamiento sigue vigente por disposición del
juez federal. Sin embargo, aclaró que en caso de cesar aquella medida, el
arresto domiciliario implica que no puede salir del domicilio fijado a este
efecto, si lo hiciera perdería el beneficio y volvería a la situación de
encierro preventivo en un centro de detención.
La resolución
del magistrado fue puesta en conocimiento de su par de la justicia federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario