CONDENA POR ABUSO
SEXUAL
La resolución fue el
resultado de un juicio abreviado en el que el imputado reconoció su
responsabilidad y aceptó que se le imponga una pena de tres años de prisión en
suspenso. Se trata del hecho ocurrido el 13 de abril de 2011 en cercanías del
puente sobre el Río Percy.
Alberto Avelino Contreras admitió que aquel día,
aproximadamente a las 9:50 hs. viajaba en su Renault 12 por la Ruta 259. A la altura de la
Universidad frenó y le ofreció a una joven que esperaba allí el colectivo,
llevarla a Trevelin. Ella accedió y subió al vehículo, pero el imputado en
lugar de seguir ese trayecto se desvió por la Ruta 72. Ya en proximidades del
puente del río Percy detuvo la marcha, le quitó el celular a la joven, le tapó
la boca y sacó un cuchillo mientras le decía que si no se dejaba de gritar le
cortaba el cuello. A partir de esta situación se inició un forcejeo en medio
del que el imputado manoseó a la víctima, para luego golpearla en la nuca. Cuando esto
sucedía pasaron dos personas en un vehículo, la joven logró escapar del Renault
12 y fue auxiliada por estas personas, las que comenzaron a perseguir a
Contreras, al tiempo que avisaron a la policía. Los uniformados lograron interceptar el
vehículo y aprehenderlo.
Analizada la prueba y las estrategias posibles con la víctima,
el Fiscal Hernán Dal
Verme acordó con la Defensa la realización de un juicio
abreviado, en el que el imputado reconoció los hechos y aceptó ser condenado
por ellos. De este modo se evitó que la víctima deba declarar en un juicio y se
aseguró una condena firme, en tanto que el imputado obtuvo un monto de pena
menor al que la Fiscalía hubiese pedido en el juicio.
Este martes la juez Anabel Rodríguez
homologó el acuerdo declarando a Alberto Avelino Contreras autor del delito de
abuso sexual agravado por el uso de arma, y condenándolo a tres años de prisión
en suspenso con costas. También le impuso como reglas de conducta: mantener el
domicilio, someterse al control de la oficina de liberados y condenados de la Oficina Judicial
e iniciar tratamiento psicológico por el que deberá presentar una certificación
mensual.
2 comentarios:
Parece que en ESQUEL el Juez no tiene madre, hija, esposa, hermana ni mujer alguna en su entorno. A quien se le ocurre solo 3 años en suspenso, espera que el degenerado viole y mate a una niña y allí va a actuar distinto o igual?
Con los jueces que hay en Esquel las mujeres están en alto riesgo!!!
Publicar un comentario