SE MANTUVO LA PRISIÓN PREVENTIVA
Tres audiencias, tres
jueces y muchas horas de discusión finalizaron con la confirmación de la prisión
preventiva que se dispuso al imputado de dos robos ocurridos recientemente. La
Fiscalía formalizó la investigación por el robo de una conocida inmobiliaria
ocurrido a principios de agosto. También se decidió la entrega a la víctima, en
carácter de depositario judicial, del dinero secuestrado al imputado.
Se trata de la persona que fue aprehendida días atrás cuando
intentaba forcejear con una barreta el acceso de una gestoría céntrica. El
sujeto tenía un arma de fuego entre la ropa. En la audiencia de control de la detención
y formalización de la investigación se había dispuesto su arresto domiciliario.
La fiscalía siguió investigando, ya no solo este hecho sino la posible
vinculación de este imputado con otros robos ocurridos en días previos. Fruto
de esa investigación, la semana pasada la Dra. Fernanda Révori
solicitó la apertura de la investigación en la que se vincula al mismo imputado
al robo ocurrido el domingo 11 de agosto en una conocida inmobiliaria de la
ciudad de Esquel.
Frente al nuevo cuadro, con elementos que acreditan la falta
de arraigo, el juez modificó la modalidad de la medida de coerción. El imputado
se encuentra desde el pasado jueves arrestado en comisaría.
La nueva imputación
La nueva imputación indica que el imputado habría ingresado
a la inmobiliaria por una ventana lateral que da a la calle Pellegrini.
Esa ventana había quedado sin la traba de seguridad puesta. Ya
en el interior, forzó el censor de la alarma para que deje de sonar, violentó
cajones de los escritorios y también las dos cajas de seguridad existentes. Antes
de darse a la fuga se alzó con un importante botín, en dinero en efectivo y
varios objetos electrónicos.
Sin arraigo
La fiscalía demostró la cantidad de movimientos por
distintos puntos del país que efectuó el imputado a lo largo de su vida, con
estos elementos, la amenaza de pena existente, la posible declaración de
reincidencia en caso de resultar condenado y las características de los hechos,
entre otros elementos el juez consideró que el arraigo del imputado es débil y
solo puede cautelarse con su prisión efectiva en comisaría.
La Dra.
Révori expuso dos medidas a realizar, en primer lugar la pericia
sobre un cuchillo secuestrado al imputado en su vehículo, que lo vincularía con
el robo de la inmobiliaria.
Por otra parte en el mismo vehículo se encontró una bolsa
con una suma de dinero cercana a los 30 mil pesos, acomodado de manera similar
al modo en que se encontraba dispuesto el dinero sustraído en la inmobiliaria. Ese
dinero fue secuestrado y ahora la fiscal Révori solicitó que se le entregue en carácter
de depositario judicial al damnificado, alegando que es riesgoso mantener el
dinero en las condiciones en que se encuentra.
El defensor Horacio Hernández se opuso, alegando que es difícil
presumir que se trata del mismo dinero cuando pasó un mes entre un hecho y el
otro. También sostuvo que pensaban solicitar que se le restituyan a su
defendido esos fondos, dinero con el cual el imputado iba a pagarle los
honorarios. Entonces pidió que se le entregue a él y si hubiese que devolverlo
a futuro según el devenir de la investigación, se harían cargo él mismo y su
defendido.
El juez entendió que su obligación es evitar el deterioro de
los bienes secuestrados. El carácter de depositario judicial hace que si no se
pudiera probar el origen del dinero, el depositario estaría obligado a
restituirlo. Frente a la obligación de preservar los derechos del damnificado e
intentar frenar el deterioro del dinero, hizo lugar al pedido de la Fiscalía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario