LA FISCALÍA RECURRIRÁ
EL SOBRESEIMIENTO DE LOS IMPUTADOS
A pedido de los
defensores el viernes el juez de la carpeta dictó el sobreseimiento de los
cinco imputados por entender que el pedido de prórroga del fiscal se presentó
fuera de término. El Ministerio Público planteó en la audiencia que la
complejidad de la investigación hace indispensable contar con un plazo mayor al
ya consumido, agregando que el pedido de sobreseimiento de los defensores se
debe rechazar porque no se cumplió con una intimación previa. El planteo será
expuesto en un recurso a presentar ante el STJ.
Casi once meses pasaron desde aquel hecho que conmocionó no
solo a los damnificados sino a la sociedad toda, por sus características y por
el riesgo causado. Desde entonces la investigación pasó por diferentes etapas,
primero por la recolección de todos los elementos que pudieran servir para
individualizar a los autores. Luego por varias imputaciones, y a partir de
entonces, entre otras medidas, por la realización de pericias tendientes a analizar
pormenorizadamente los elementos reunidos. Hasta el momento no pudo ponerse un
cierre a la investigación, se consideró necesario ahondar más antes de
establecer si el caso tiene la solidez necesaria para enfrentar un juicio.
En esta instancia los defensores hicieron un planteo de
sobreseimiento por vencimiento de los plazos procesales. Martín Zacchino se
opuso considerando que en caso de haberse producido un error material de la
Fiscalía, el sobreseimiento no puede operar sin que antes se le dé la
posibilidad a la víctima de continuar la acción y eso en este caso no ocurrió.
El juez Jorge Criado dio la razón a la defensa y dictó el sobreseimiento de los
cinco imputados respecto de quienes, en caso de quedar firme la resolución, no
podría seguirse investigando, aunque sí podría continuar la investigación
respecto de otras hipótesis.
Luego de informar a la víctima lo sucedido, Zacchino decidió
convocar a la prensa para informar también a la sociedad lo sucedido y la
estrategia que adoptará la Fiscalía a este respecto. De la conferencia de
prensa realizada en el tercer piso del edificio de la Fiscalía, participaron
además del fiscal Martín Zacchino, los damnificados Juan Cruz Lagos y su esposa
Ana Mac Karthy. Zacchino informó que en la audiencia realizada el viernes
último se dictó el sobreseimiento de los cinco imputados a pedido de las
defensas. La fundamentación dada por los abogados y seguida por el juez en su
resolución, se refirió al vencimiento del plazo procesal días antes de que la
Fiscalía presentara su pedido de prórroga. Zacchino aclaró que este
sobreseimiento no implica el cierre de la investigación, sino que se refiere
exclusivamente a los imputados. También adelantó que impugnará la decisión del
juez Jorge Criado ya que a su criterio no debió ser resolverse del modo en que lo
hizo.
"Más que inacción lo que hubo acá es una interpretación
diferente que tuvo el MPF respecto de los plazos procesales a la que han tenido
los abogados defensores y el juez que acogió positivamente la que tuvieron
estos últimos", expuso. Indicó además que se presentará un recurso
extraordinario por considerar que "la postura de la Fiscalía no responde a
un capricho sino que es la que sostuvieron los legisladores que reformaron el Código
Procesal Penal en 2010 y la que viene sosteniendo el Superior Tribunal de Justicia
en casos análogos"
El damnificado
Juan Cruz Lagos habló también con los periodistas para
manifestar su malestar. Se mostró crítico con la situación y reclamó
resultados. También pidió mesura de parte de la prensa al tratar estos temas
porque "del otro lado de la información hay gente que sufre y que
siente". Desde su condición de víctima llamó a la gente a participar de
espacios como el Foro de Seguridad que se conformó con vecinos para tratar
estos temas. "No estoy conforme con que no haya un culpable, con que no
esté preso la persona que lo hizo", sostuvo.
Lagos pidió un mensaje más contundente de parte de la
justicia y solicitó a la sociedad que se comprometa.
Por su parte Zacchino, consultado por los periodistas sobre
el estado de la investigación, afirmó que tampoco él está conforme con los resultados.
"Yo planteo esta discrepancia de criterios sin sacarme el sayo. Si el juez
sostuvo que el MPF presentó una prórroga extemporánea y si el Superior Tribunal
mantiene esta postura y le da la razón al juez, yo personalmente como
funcionario me tendría que hacer cargo de esta falencia, pero esto no puede de
ninguna manera complicar la expectativa que tiene la víctima que nada tiene que
ver con el fiscal.
Respecto de la prueba existente el fiscal indicó que una vez
sorteada esta instancia se podrá sopesar si los elementos recabados son o no
suficientes para llevar a todos o a alguno de los imputados a juicio. Para
realizar este análisis es que se solicitó la prórroga considerada extemporánea
por el juez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario