Declaración de imputados, prisión
preventiva y una detención dudosa
El jueves
aproximadamente a las 2:45 hs. la policía recibió un llamado que daba cuenta de
tres sujetos que saltaron el cerco perimetral de una vivienda, con evidentes
intenciones de ingresar a la misma. Por el sistema de cuadrículas, rápidamente
un patrullero acudió al lugar. En inmediaciones detuvo al primero de ellos,
oculto. A algunos metros, tras una camioneta fue aprehendido el segundo. En tanto
que el tercer sujeto, según el acta policial, fue aprehendido en Antártida
Argentina y Alsina cuando no respondió a la voz de “alto”. Su defensor Daniel
Sandoval planteó la ilegalidad de la detención, en tanto que el imputado, un
joven estudiante de la universidad local, sostuvo que la policía lo identificó,
luego siguió su camino y terminaron deteniéndolo en Alsina y Pasteur. Si esta
versión fuera cierta no estarían dadas las pautas de la flagrancia que prevé la
ley.
En ese contexto
declaró uno de los testigos propuestos por el imputado. Un compañero de la
facultad que vive cerca del lugar del hecho. Según sostuvieron ambos la
detención se produjo cuando salía de una reunión en la vivienda del testigo y
se dirigía a dormir a su domicilio, luego de haber acompañado a una joven hasta
su casa.
Otro de los imputados
declaró luego de que la fiscalía informara el hecho que investiga y la
calificación provisoria como tentativa de robo agravado por su comisión en
poblado y en banda y con escalamiento. El hombre dijo que es discapacitado,
mostró su carnet, explicó los detalles de la enfermedad que padece y sostuvo
que esto le impide escalar o hacer cualquier otra cosa. Sostuvo que esa
madrugada caminaba buscando el domicilio de un conocido para hospedarse en su
vivienda ya que habría llegado a la ciudad en busca de su historia clínica en
el hospital local para continuar el tratamiento en Bariloche donde reside
actualmente. También dijo que cuando lo ingresaron a la comisaría lo hicieron a
los golpes y pidió que lo alojen en el hospital porque necesita que se le
suministre un líquido alimenticio ya que por su enfermedad no puede consumir
alimentos normalmente.
El tercero, oriundo de
Córdoba y llegado ese día a la ciudad en su vehículo, prefirió no declarar. Los
dos últimos cuentan con antecedentes penales, este dato y fundamentalmente su
evidente falta de arraigo, entre otros elementos, sirvieron para que la fiscal
María Bottini solicite el dictado de prisión preventiva por 15 días.
Valeria Ponce,
defensora, no se opuso a la medida y adelantó que usará este plazo para
conseguir elementos de prueba sobre falta de participación y arraigo.
Respecto del estudiante
requirió la prohibición de acercamiento a menos de 100 mts de la vivienda
damnificada hasta que se resuelva su situación procesal. Las condiciones fueron
aceptadas por el defensor Daniel Sandoval.
El juez Martín O´ Connor
encontró adecuadas las medidas solicitadas y dispuso que se cumplan por el
plazo requerido.
El hecho
2:45 hs. del jueves 15
de mayo. Calle Molinari al 1100, Esquel. Tres sujetos actuando de manera
coordinada y conjunta, ingresaron al patio de una vivienda escalando el muro
perimetral. Llevaban una mochila con herramientas, alambre y carne cruda
(presuntamente con alguna sustancia que permitiera neutralizar al perro). Un
vecino los vio y llamó a la policía. El móvil llegó rápidamente y frustró el
intento de robo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario