COMENZÓ EL JUICIO
Con un tribunal colegiado
presidido por el juez Ricardo Rolón y compuesto por magistrados de Comodoro,
Mariano Nicosia, y de Sarmiento, Daniel Camilo Pérez se realizó la primera
jornada del debate. La fiscal Fernanda Révori presentó su caso anticipando
cuales son las debilidades de la prueba, pero adelantando que por prueba
indirecta se presentarán elementos para condenar Pablo Samuel Burgueño. El
defensor, Marcos Ponce, dijo que
Burgueño llegó a esos estrados a raíz de un estigma social, no por ser el autor
del hecho.
Herodes
Vázquez tenía 70 años, vivía de una pensión y de la compra venta de metales en
una precaria vivienda ubicada en calle Brown al 700 de Esquel. Por su actividad
disponía de dinero a diario.
El 21
de diciembre de 2013 entre las 21 y las 23 hs. ingresaron a su vivienda
mientras dormía rompiendo el nylon de la puerta y le robaron $5000 y un
celular.
El 11
de enero volvieron a ingresar a la precaria casa entre las 21:30 y las 23 hs.
En ladrón se encontró con Vázquez y lo enfrentó mediante golpes de puño,
puntapiés y un fuerte golpe en la cabeza probablemente con un palo de amasar. Lo
dejó tirado y huyó del lugar con dinero y otro celular.
Vázquez
no logró sobrevivir pese a la atención médica recibida.
Révori,
que calificó los hechos como constitutivos de robo en concurso real con
homicidio en ocasión de robo, puntualizó las dificultades probatorias del caso.
Habló de falta de prueba directa ya que el autor no dejó rastros en la escena del
crimen. La investigación permitió imputarle los hechos a Pablo Samuel Burgueño
a través de varios indicios.
No
fue este el único problema para los investigadores. Se agrega ahora la reticencia
a declarar por parte de algunos testigos.
Estos
puntos son los ejes en los que se centrará la defensa. Ponce adelantó que
pedirá la absolución de Burgueño después de demostrar que se lo responsabilizó
en este caso por haber estado vinculado al sistema de justicia desde temprana
edad y al sistema penal desde muy joven. “No hay ninguna prueba directa que lo ligue
con estos hechos”
Burgueño
declaró aunque sin responder preguntas. Dijo que no sabe nada del hecho.
Reconoció haber estado en la casa, dijo que hay vecinos que lo vieron salir y
que el propio Herodes pidió el taxi en el que se retiró. Dijo que de ahí se fue
a la casa de otro comprador y a lo de un amigo. Que pasó mucho tiempo y ya no
se acuerda nada. “Soy un laburante”, dijo, planteando que hace muchos años que
no se lo puede relacionar con ningún robo, que trabajó varios años por poco
dinero para aprender bien su oficio y ahora vive de eso.
También
reconoció el imputado que había tenido problemas familiares con Vázquez.
Está previsto
que el juicio se realice a lo largo de tres jornadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario