EL LUNES SE CONOCERÁ EL VEREDICTO
Luego de tres jornadas de debate, el viernes a
las 18 hs se realizaron los alegatos. La Fiscal Fernanda Révori planteó que la
prueba indirecta apunta a la autoría del imputado. Marcos Ponce sostuvo que esa
misma prueba demuestra que su Pablo Samuel Burgueño no estuvo con Vázquez al
momento en que recibió la golpiza que terminó con su vida.
Dos son los hechos que
se están juzgando. El robo de un celular y dinero de la casa de Vázquez
ocurrido el 21 de diciembre de 2013 y el robo de otro celular y probablemente
dinero en efectivo, según la Fiscalía logrado mediante una fuerte golpiza que
puso fin a la vida de la víctima cuando recibía asistencia médica.
Respecto del primero
de los hechos se presentaron fundamentalmente dos indicios que vinculan al
imputado: que fue visto por un vecino “merodeando” la casa de Vázquez el día y
en el horario que se habría cometido el hecho y que el aparato celular robado
apareció posteriormente en poder de la ex mujer de Burgueño con quién mantiene
una relación intermitente y conflictiva.
En el segundo hecho,
el imputado fue visto previamente, él mismo confirmó que estuvo con Vázquez
hasta las 21:33 hs que se fue en un taxi pedido por el dueño de la casa, aspectos
corroborados por el taxista. Vázquez hasta ese momento estaba bien. El otro
indicio fuerte es que una hora y media después Buegueño vendió en el Barrio
Estación el celular que esa noche se le sustrajo a Vázquez. En un lugar ubicado
en dirección contraria a la que tomó en el taxi.
Pero hay un tercer
indicio que lo señaló como autor del hecho. La ex mujer de Burgueño, en el
marco de una denuncia vinculada a la conflictiva de pareja que vivían, dijo que
tenía miedo de que a ella le hiciera lo mismo que a Vázquez. Según el
testimonio del policía que la entrevistó, la joven dio detalles de cómo se
había cometido aquél hecho que no eran de dominio público sino que eran
conocidos únicamente por la policía, la fiscalía y el autor del crimen.
La mujer fue citada a
declarar en el debate, se le advirtió que por ser la madre de los hijos del
imputado puede negarse a declarar en perjuicio del imputado y decidió no
hacerlo. Aquella información que facilitó a la investigación solo pudo
incorporarse por las personas que la escucharon.
Este cuadro probatorio
fue valorado por el defensor Marcos Ponce como favorable a la teoría del caso
de la defensa. Resaltó que logró probarse lo que anticipó al inicio del debate,
que a Burgueño se lo vinculó a este crimen porque está estigmatizado socialmente.
Estigmatizado por la comunidad y por la policía. Para sostener esta tesis,
Ponce destacó testimonios en los que se dijo que verlo despertaba sospecha
porque “siempre anda en algo”.
El defensor público resaltó
que “todo el grupo de testigos son testigos de oídas”, no hay prueba objetiva y
no basta solo con esto para alcanzar el grado de certeza que demanda una
sentencia condenatoria.
Sobre el primer hecho,
Ponce resaltó que un testigo lo puso en proximidad del lugar del hecho, pero no
adentro de la casa de Vázquez. También destacó que no se sabe cómo llegó el
celular a las manos de la ex pareja de Burgueño, ni se va a poder saber nunca.
Indicó que por esa época ellos tenían conflictos y no se explica en calidad de
qué le daría el aparato.
Sobre el segundo hecho
destacó que no hay ningún elemento científico que ponga a Burgueño en el lugar del
hecho. Resalto que Vázquez estaba bien cuando lo dejó Burgueño y argumentó que
no dan los tiempos para que el imputado llegara a pie desde el lugar donde lo
dejó el taxi, a ocho cuadras de la casa de Vázquez, le robara, lo golpeara y
llegara a pie hasta el barrio Estación a vender el celular minutos antes de las
23 hs.
Sobre la declaración
de la exmujer del imputado, cuestionó el modo en que fue tomado su testimonio,
resaltando que no quedó ningún registro de que se le advirtiera que puede no
declarar en contra de él y por lo tanto se vulneraron garantías constitucionales.
Por ese motivo sostuvo que no puede ser tenido en cuenta. Advertida en el
juicio, no quiso declarar y esto es lo que vale a criterio de la defensa. También
resaltó que nada conecta el robo con la muerte de Vázquez.
La Dra. Révori
solicitó que se condene a Burgueño por el delito de robo y homicidio en ocasión
de robo y subsidiariamente por alguno de los delitos contra la propiedad
contenidos en esa plataforma fáctica.
El Dr. Marcos Ponce
pidió la absolución de Burgueño y para el caso en que el tribunal tenga dudas,
que lo absuelva por el principio de la duda a favor del reo.
El lunes a las 12 hs.
se conocerá el veredicto del tribunal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario