SE REALIZÓ LA AUDIENCIA CON LOS TRES IMPUTADOS
Benjamín Barría fue encontrado sin vida en su vivienda el lunes por la
tarde. El martes se realizó la autopsia determinándose la causa de la muerte.
Con posterioridad se realizaron allanamientos y fueron detenidos tres
sospechosos. En audiencia se formalizó la investigación por homicidio simple,
la Fiscalía solicitó que se disponga la presión preventiva de los tres, la
Defensa se opuso y el juez decidió que permanecerán en libertad aunque
obligados a cumplir medidas sustitutivas.
Uno de los datos arrojados
preliminarmente por la autopsia es la data de la muerte. Barría llevaba muchas
horas sin vida cuando fue encontrado. Para la descripción del hecho el
funcionario de Fiscalía Guillermo Moré, situó el momento de la muerte “en fecha
a determinar dentro del período comprendido entre el viernes 31 de Julio y el
03 de agosto”. El escenario del crimen fue la precaria vivienda de la víctima
en Pasaje Indígenas Nº198.
La investigación reunió
elementos que en primera instancia señalaron a tres sospechosos. Estos
elementos deberán ser peritados para establecer si tienen vinculación con el hecho o no. La hipótesis de la fiscalía
es que los tres imputados arrancaron la llave térmica y disyuntor de luz del
pilar de la víctima, para asegurarse el corte de luz, ingresaron al mencionado
domicilio y le propinaron múltiples golpes a la víctima con elementos punzo
cortantes y romos, éste último presumiblemente el ojo de un hacha grande. Moré
indicó que Barría estaría acostado, durmiendo, al momento del ataque. El golpe
en el cráneo fue el que concluyó con la vida de Barría.
El Ministerio Público
Fiscal solicitó al juez que se imponga prisión preventiva a los tres imputados
por un plazo de dos meses. El defensor Marcos Ponce se opuso fundando su
alocución en la insuficiencia de los medios de prueba para establecer
unívocamente la autoría de sus defendidos.
José Colabelli, juez penal,
dispuso la libertad de los imputados, entendiendo suficiente la imposición de
dos presentaciones semanales en la Oficina Judicial y las prohibiciones de salir
de Esquel, ir al domicilio de la víctima, y de tomar contacto (molestar de
algún modo) a sus deudos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario