CONTINUA LA PRISIÓN
PREVENTIVA HASTA LA AUDIENCIA PRELIMINAR
Este martes se
cumplieron los tres meses de prisión preventiva dispuestos en la audiencia decontrol de la detención del único imputado en la investigación por el crimen de
Cristina Cayecul. La fiscal Fernanda Révori pormenorizó los avances de la
investigación y fundamentó la necesidad de mantener la medida hasta la
realización de la audiencia preliminar. No hubo oposición de la defensa y el
juez José Colabelli encontró razonables los planteos de la Fiscalía y dispuso
la medida solicitada.
El 21 de junio pasado, aproximadamente a las 21
hs., el imputado habría estacionado su vehículo a 200 mts del domicilio que
alquilaba su ex pareja. Los hijos de ambos no estaban en la vivienda. Según
sostiene la imputación el sujeto se presentó en la casa armado con un revólver
calibre 22 largo, dispuesto a matarla. En ese contexto le acertó seis disparos,
terminando con la vida de Cristina Cayecul.
"Perdón"
La audiencia se realizó en la sala 1, la más
chica de las dos utilizadas por el fuero penal. En la otra tenía lugar un
juicio. El espacio se hizo chico para la cantidad de público presente. Estaban
los familiares de Cristina y también del imputado. El espacio se completaba con
profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito, varios
policías y algunos medios de prensa. Cuando todos estuvieron sentados un llanto
quebró el silencio. Era el imputado. Nadie hizo ningún comentario, solo el juez
para preguntar si estaba en condiciones de seguir y luego, para disponer un
pequeño cuarto intermedio para que el imputado se compensara. Escasos minutos
después se inició la audiencia.
Ese momento intermedio fue utilizado por el
imputado para ir al baño, seguramente a lavarse la cara. Al volver a entrar,
compungido aun, se dirigió cabizbajo a los padres de la víctima para decir algo
entrecortado "perdón".
La audiencia se desarrolló con una muy
detallada y extensa explicación por la Dra. Révori del estado de la
investigación, algunos resultados obtenidos de diversas medidas y el análisis
de los riesgos procesales. El defensor expuso su punto de vista y el ofrecer el
juez la palabra al imputado, este solo dijo "quiero pedirle perdón a mi
suegro, a mi suegra, a toda la familia de mi mujer. Si tengo que pagar pago…",
su voz iba perdiendo las pocas fuerzas con las que arrancó. Aun se lo escuchaba
ahogado, expresando angustia. Después de que el juez resolvió, volvió a
preguntarle si quería decir algo más y el imputado manifestó "también a
mis hijos, quiero pedirles perdón".
Los peligros
Tres personas reconocieron en rueda al
acusado como la persona que protagonizó estos hechos. El desenlace fatídico fue
el peor modo en que pudo terminar una historia de violencia de género que se
venía dando en el seno de esa pareja. Cristina había decidido empezar una nueva
vida, salirse del ciclo de la violencia, pero no pudo hacerlo. En el juzgado de
familia se tramitaron todos los incidentes previos y se había acordado un
régimen de visitas que el imputado incumplió en varias oportunidades.
Révori habló de las características del hecho,
de la pena en expectativa, de los elementos de convicción que ligan al imputado
al crimen y se refirió a los peligros procesales. Sostuvo que el arraigo del
imputado es débil, explicó los motivos y también recordó que tuvo una actitud
de fuga inmediatamente después del homicidio. También fundamentó el riesgo de
entorpecimiento.
El defensor Bruno Deias consintió el pedido
de continuidad de la prisión preventiva, pero cuestionó algunos de los
fundamentos dados por la Fiscalía. Sostuvo que el imputado hoy, luego de
someterse a tratamiento psiquiátrico y psicológico ya no es la misma persona.
El juez entendió que más allá del consentimiento
de la defensa, son válidos los argumentos dados por la Fiscalía, "son
claros, precisos, racionales y concretos". Colabelli dispuso entonces la
continuidad de la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar. La Fiscalía
cuenta con tres meses para presentar la acusación solicitando la apertura de
juicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario