Fiscalía contará con tres
meses más para finalizar su investigación
Si bien la Fiscal
Fernanda Révori se encuentra trabajando en el armado de la acusación pública,
el análisis de las conclusiones de pericias y la posibilidad de contar con
nuevos testigos, llevó a que realice un pedido de prórroga para la etapa
preliminar. El planteo se trató en una audiencia y contó con el acuerdo de los
defensores que solo pidieron aceitar los mecanismos que les permitan conocer
los elementos que siga recabando la Fiscalía en esta última etapa.
La apertura de la
investigación se realizó en agosto, en esa oportunidad Révori relató los hechos
que investiga, indicando que el 16 de mayo de 2014, Jorge Luis Fabián Portillo
Delebecq, como Director Regional de Obras Públicas Esquel, gestionó la
construcción de un galpón y pintura exterior de la Escuela N° 726 de El Maiten.
La obra fue tramitada por “Expediente Nro. 6733/14 Compra Directa Nro. 79/14,
elevando a la Dirección General de Obras Públicas de Rawson, la memoria
descriptiva, planos y presupuesto oficial”.
La solicitud de gasto fue
aprobada por el área respectiva. Portillo Delebecq solicitó cotización a una
sola empresa proveedora que gira bajo la denominación comercial de Constructora
Frede S.R.L. Con el del presupuesto firmado por su socio gerente José Antonio
Lazarte, el 26 de mayo de 2014 efectuó la apertura de ofertas y emitió dictamen
aconsejando adjudicar la obra a dicha empresa por considerar se trataba del
mejor precio y resultaba ser técnica y económicamente conveniente al
fisco.
El 10 de junio, la
Secretaría de Infraestructura Planeamiento y Servicios Públicos, adjudicó
mediante Resolución N° 00222, la compra directa N° 79/14 Obra: “Construcción de
galpón y pintura exterior Escuela N° 726 de El Maitén”, a la empresa
Constructora Frede S.R.L. por la suma de pesos quinientos dieciocho mil
setecientos cincuenta y seis con 80/100 pesos ($ 518.756,80).
El 26 de Junio, Jorge
Luis Fabián Portillo Delebecq, en su condición de Director Regional de Obras
Públicas Esquel, Néstor Hugo Cilio, Maestro Mayor de Obras de esta misma
repartición y José Antonio Lazarte en su carácter de socio gerente de la
empresa Constructora Frede S.R.L., suscribieron el acta de inicio de obra. El
02 de Octubre, Lazarte, Cilio y el Director de la Escuela N° 726 de Maiten: Sr.
Aldo Daniel Jios, certificaron el 50% de la misma, lo cual habilitó el primer
pago efectivizado el 26/11/2014.
El 16 de Octubre los
cuatro suscribieron el acta que certificó el 50 % restante de la obra,
habilitándose el segundo de los pagos, efectivizado el día 30/12/2014.
Así, la cancelación de la
totalidad del monto de la obra contratada y adjudicada a la Empresa
Constructora Frede S.R.L. se efectivizó a sabiendas de los imputados de que las
obras no habían sido ejecutadas conforme memoria descriptiva, planos y
presupuesto presentados oportunamente por la empresa. Esto fue verificado en el
lugar mediante inspección ocular llevada a cabo casi 9 meses después,
concretamente el día 07 de julio de 2015.
La Fiscalía sostiene que
de este modo, Luis Fabián Portillo Delebecq de manera conjunta con José Antonio
Lazarte, defraudaron a la Provincia del Chubut, contando para ello con la
colaboración necesaria de Néstor Hugo Cilio y Aldo Daniel Jios, en tanto la
empresa prestataria percibió el total del precio presupuestado sin haber
usufructuado la provincia, el total de la obra contratada.
La acusación pública
La fiscal está trabajando
en la elaboración de la acusación, analizando los elementos con vocación
probatoria recolectados hasta el momento. Entre otros figuran, una pericia de
ingeniería civil, cuyas conclusiones fueron recibidas recientemente, y una caligráfica.
Révori explicó que en el
comienzo de la investigación muchas de las personas que tenían conocimiento del
trámite de los expedientes eran remisas a declarar por temor a represalias en
sus puestos de trabajo. Frente a esta dificultad, la investigación avanzó en la
recolección de prueba documental y pericias, dejando para una instancia
posterior el contacto con las personas que puedan brindar información. “Estamos
en esta tarea, entrevistando a gente que está dentro de la Dirección que saben
del manejo de los expedientes, técnicos, personal del área contable…”, expuso
Révori. Se espera que de estas entrevistas surjan testigos para el debate. “Es una
causa que tiene su complejidad por el tipo de delitos y por haber cuatro
imputados sobre los que resolver la situación procesal”, indicó.
Hernán Dal Verme fue
asignado como juez de esta carpeta, en reemplazo de Jorge Criado que pasó a
desempeñarse como juez de ejecución. El magistrado fijó como nuevo vencimiento
el día
24 de mayo. Los abogados
No hay comentarios:
Publicar un comentario